Características y diferencias
entre arte Bizantino y Gótico
El
imperio Bizantino 476-1453 d.C, fue la sucesión del imperio Romano, el cristianismo
fue el mayor protagonista, en los inicios crecieron pequeñas comunidades
cristianas clandestinas, las cuales no tenían derechos y eran subyugadas por los romanos, pero esto tuvo
un cese, fue cuando el emperador
Constantino en el año 313 reconoció y
garantizo la nueva religión, lo que con el pasar de los años dio inicio al arte
cristiano, con la caída del imperio romano la ciudad de Constantinopla pasa a
ser la capital y es donde se encuentran los estilos griegos , helenísticos,
romanos y orientales dando así crecimiento al arte Bizantino; en este arte
encontramos expresiones en la arquitectura, escultura, mosaicos y pinturas,
donde se refleja algunas características de los estilos anteriormente
nombrados, la arquitectura Bizantina es variada y monumental, las iglesias y las cúpulas tiene en su interior mosaicos
brillantes que pretendían llamar la atención de sus visitantes y así mismo
crear una simbología, la cruz fue uno, los arcos, las columnas fueron formas
empleadas para lograr mayor altura y estructura en sus creaciones, las fachadas
eran más sencillas que sus interiores.
Arquitectura Bizantina
Ahora si hablamos del arte
gótico encontramos algunas diferencias, este arte se desarrollo en Europa
Occidental en la edad media en el Norte de Francia, el arte gótico refleja el desarrollo de la cultura urbana, en la
arquitectura Gótica específicamente en las iglesias se encuentran algunas
diferencias con las Bizantinas , para esta época hay una simbología la cual
relaciona la luz con Dios , lo que hacía pensar a las personas que Dios es luz,
esto conllevo a que las iglesias fueran más iluminadas, para lo cual utilizaron
vitrales decorativos, en esta arquitectura también se encontró con frecuencia el uso de la escultura, la cual iso
parte de la decoración de las fachadas, las gárgolas, pináculos entre otros,
algunos cambios formales respecto a los bizantinos son un nuevo tipo de arco,
el arco apuntado el cual permite repartir mejor los pesos y los pilares
fasciculados los cuales eran más complejos entre otros.
Notre
Dame
En
las artes plásticas Góticas también encontramos una diferencia muy marcada
entre la Bizantinas, la cual consiste en
que los Bizantinos tiene una representación más religiosa, crearon iconos y en
la escultura Gótica representaron de manera más naturalista, tanto en la
escultura como en la pintura pretendieron llegar a una expresión más realista.
Escultura Gótica Pintura Bizantina
En estos dos etapas artísticas es notorio la diferencia de orientación de la forma en ambas se utilizan los arcos pero tienen diferente forma para dar paso a una función diferente, esto mismo ocurre con las artes plásticas las formas representadas tiene diferentes funciones debido a su aspecto formal, color tamaño, intención e puede variar desde lo natural, realismo, misticismo etc., así mismo el usuario de la época, recibió la información intencionada que se construyo a través de símbolos creados por los diferentes contextos o en ese caso épocas.
Bibliografías:
- Película:
En nombre de la rosa ( grafico)
- Historia
de la literatura y el arte Arnold Hauser ( el dualismo del gotico)
- Imágenes de google
- Imágenes de google